Categorías
Información técnica

VIETNAM: RESULTA FRUCTÍFERA UNA PRUEBA CON PITAYA ROJA

thumbncrop (41)

EN TOTAL, LA PITAYA ROJA FUE CULTIVADA EN MÁS DE 5.000 METROS CUADRADOS.

Un proyecto para el cultivo de pitaya de pulpa roja, dice que es más dulce que la de pulpa blanca y ha proporcionado grandes beneficios para los agricultores de la provincia de Ninh Thuan.
Farmers Tran Cam plantaron los árboles en abril del 2010 y ahora se han visto ventas por valor de más de $950 – 50% en ganancias – en sólo dos cosechas, de su huerto de 500 árboles. Cam participó en el proyecto junto con otros cinco agricultores. En total, la pitaya roja fue cultivada en más de 5.000 metros cuadrados.
Tran Huu Nhan, Director de Distrito de la Oficina de Desarrollo Agrícola y Rural, ha declarado que la provincia tiene un ambiente favorable para el cultivo de la fruta. La oficina implementó el proyecto, alentando a los agricultores a participan en la formación, así como proporcionando el 60% del capital requerido.
Además, el distrito compró 1.500 tallos de pitaya de la provincia vecina Binh Thuan para proporcionárselas a los agricultores participantes.
La pitaya roja tarda sólo 2 años en madurar y produce frutos por más de 20 años.

Categorías
Nutrición y Salud

NUEVA MARCA IMPULSA EL AGUACATE AUSTRALIANO

thumbncrop (45)

DISPONIBLES EN FORMATOS DE ENVASES ATRACTIVOS

Los nuevos alimentos frescos puestos envasados ​​por AvoFresh desde hace 18 meses, han impulsado la industria del aguacate de Australia por $ 1,3 millones.

Esta nueva carta de los alimentos frescos se basa en la creación de alimentos naturales y deliciosos disponibles en formatos de envases atractivos. Para lograr esto la empresa  compra los aguacates que no llegan a la sección de alimentos frescos del supermercado, y la envasan en recipientes especiales.
“Esto es una primicia mundial en términos de frescura y calidad. Hemos creado una categoría completamente nueva en el supermercado para complementar la sección de alimentos frescos”, dice Craig Agnew, Director Gerente de Nuevos Alimentos Frescos. Cada envase de AvoFresh contiene dos aguacates enteros, un chorrito de jugo de limón, y sin colorantes ni sabores artificiales. “Nuestro primer producto de esta nueva tecnologìa fue el aguacate y ahora estamos trabajando con los tecnólogos de alimentos para ver cómo este formato se puede aplicar a otras frutas y verduras “, dijo Agnew.

Con una planta de manufactura de clase mundial con sede en Bundaberg, en la costa de Queensland, New Fresh Foods ha creado nuevos puestos de trabajo para la población local, así como el apoyo de productores locales en una economía difícil.

“El lanzamiento de la nueva planta de fabricación de alimentos frescos realmente ha ayudado a impulsar la economía local. En la cima de la creación de empleo, posiciona a Bundaberg a la vanguardia de la innovación alimentaria. He visitado la planta de la semana pasada y quedé atónito con el desarrollo de nuevos productos que están  trabajando. Nuevos alimentos frescos están proporcionando un rendimiento excepcional para nuestros productores de aguacate locales, y entiendo que hay planes de expandirse a otros productos frescos “, dijo Pablo Neville, miembro del gobierno regional.

Categorías
Nutrición y Salud

EUROPA: “LOS PRECIOS DEL MANGO HAN AUMENTADO CONSIDERABLEMENTE DEBIDO A LOS VOLÚMENES PEQUEÑOS”

thumbncrop (44)

 

 

 

 

DE ACUERDO CON ANALISTAS DEL SECTOR

Los precios están en alza en el mercado del mango, de acuerdo con analistas del sector.  A pesar de que los volúmenes fueron mucho más bajos que el año pasado, la demanda era baja ylos precios oscilaron en  un promedio de entre 3.50 y 4.50 euros por Kent y en Tommy hasta 50 centavos de dólar por debajo. En la última semana, hemos notado una recuperación en los precios que se encuentran actualmente entre los 6 y 7 euros en promedio. 
De acuerdo con este importadorhay varias razones para el declive en el mercado del mango.“Tiene que ver con el clima más frío en Europa, y probablemente también el resultado de la crisis en el sur de Europa”. Indicó que las estaciones en la Costa de Marfil y Malí han terminado“Estos fueron considerablemente bien en términos de calidad y precios medios.Después de Malí se detuvo, el mercado estaba vacío y los precios subieron fuertemente.”
Hay volúmenes claramente más bajos de los mangos de Brasil en esta temporada. “Esto se debea los bajos precios en el mercado europeo y los altos precios en el mercado internoSe espera que la nueva temporada será un año normal de producción. Respecto a  los mangos procedentes de América Central y el Senegal, “se espera que los precios se mantendrán altos por un tiempo,porque ambos tienen temporadas más tarde y menores volúmenes. Este es especialmente el caso de Senegal. Israel también va a ingresar al mercado en breve.”
Categorías
Actualidad TROPS

GUERRA DE PRECIOS

thumbncrop (43)

PODRÍA TENER EFECTOS NEGATIVOS SOBRE EL SECTOR PRIMARIO

La “guerra de precios” desencadenada hace unas semanas por una importante y conocida firma española de distribución cuando anunció su decisión de bajar un 20% el precio de 5.000 productos de alimentación que vende a través de su red de supermercados, empieza a tener efectos negativos sobre el sector primario, sobre los agricultores que actúan de proveedores de las grandes compañías de distribución, según ha podido constatar AVA-ASAJA. Frente a esta coyuntura, esta organización exige a la Comisión Nacional de la Competencia que abra una investigación sobre tales prácticas abusivas.

Teniendo en cuenta que en algunas tiendas se han llegado a comercializar productos agrarios por debajo del coste de producción, esta organización agraria reclama a la Comisión Nacional de la Competencia que “abandone su tradicional pasividad ante los manejos de la gran distribución y abra una investigación en toda regla sobre tales prácticas abusivas para sancionar todas aquellas responsabilidades que puedan derivarse”.

En un contexto de recesión económica como el actual, la intensificación por parte de las grandes firmas distribuidoras de una estrategia encaminada a rebajar los precios en un segmento tan sensible como la alimentación con el objetivo de ganar, o cuanto menos no perder, clientes está generando tensiones a lo largo de toda la cadena de valor que terminan traduciéndose en una fuerte presión a la baja sobre el eslabón más débil de la misma, es decir, sobre los agricultores, quienes están comprobando como sus cotizaciones, ya de por sí muy deterioradas, se hunden todavía un poco más.

Categorías
Actualidad TROPS

MÉXICO, PRINCIPAL PROVEEDOR DE PAPAYAS PARA ESTADOS UNIDOS

thumbncrop (13)

MÉXICO ES EL PRINCIPAL EXPORTADOR DE PAPAYA HACIA LOS ESTADOS UNIDOS

Durante el presente año, la producción de papaya en México se ha visto beneficiada por el clima. Nazario Rodríguez Guerra, Representante del eslabón de exportadores de Propapaya dijo a FreshPlaza que “Afortunadamente el clima no ha afectado la mayoría de las plantaciones en México. El único caso desafortunado en lo que va de año ha sido el de los productores de Oaxaca, que en junio pasado se vieron afectados por el huracán Carlotta. En el resto de los estados productores de papaya todo a circulado bien y como en años anteriores. Cabe resaltar que las lluvias han favorecido los cultivos en la mayoría de éstos estados.”

 

El 80% de la producción de papaya en México se encuentra en los estados de  Chiapas, Michoacán, Colima, Oaxaca, Veracruz, Jalisco, Quintana Roo, Campeche, Yucatán y Puebla. Hoy en día, los productores de papaya en las diferentes zonas de producción tienen bajo control las plagas que normalmente afectan a las plantaciones de papaya, lo cual beneficia la comercialización de la fruta tanto en e mercado interno como en el mercado internacional.

 

En la actualidad, México es el principal exportador de papaya hacia los Estados Unidos. El 65% de las importaciones de papaya en el mercado americano provienen de México, por lo que se considera el principal proveedor de papayas frescas para Estados Unidos. Por su lado, México envía el 90% de sus papayas de exportación hacia los Estados Unidos y el 10% restante lo exporta hacia Canadá “Donde hoy la demanda de papayas está creciendo” según Francisco Mora Echegaray, Presidente de Propapaya. Pese a la gran concentración de la papaya mexicana en Norte América, a los productores y exportadores mexicanos les gustaría diversificar la exportación de papaya hacia los países de Europa con el fin principal de ganar participación en nuevos mercados.

 

Categorías
Actualidad TROPS

MÁS DE 600 INVITADOS VISITARÁN FRUIT ATTRACTION 2012

thumbncrop (42)

SE CELEBRARÁ EN MADRID, DEL 24 AL 26 DE OCTUBRE DE 2012

La Feria Internacional de frutas y hortalizas, FRUIT ATTRACTION, que organizan FEPEX e IFEMA y que se celebrará en Madrid, del 24 al 26 de octubre de 2012, desarrollará también este año el Programa de Compradores Internacionales, que atraerá a más de 600 invitados, en su mayoría profesionales de la cadena de compras y distribución de todo el mundo.

El Programa de Compradores Internacionales es organizado por Fruit Atraction junto a la Cámara de Comercio de Madrid, y permite atraer a la Feria a algunos de los responsables de compras de todo el mundo más interesantes para el negocio de los expositores. Con el mismo fin de favorecer los intercambios comerciales, se promueve, con la colaboración del Instituo de Comercio Exterior (ICEX), una misión inversa para que representantes del canal de distribución en Países del Este, Arabia Saudí y Asia emprendan negocios en la Feria.

En su última edición, la Feria ya recibió a 18.473 visitantes, de los que más del 18% eran extranjeros de 91 nacionalidades, con portugueses, franceses e italianos, entre los más numerosos. Asimismo, se trata de unos profesionales con alto poder de decisión en la empresa -el 18% son propietarios o gerentes-, o con un perfil claramente enfocado a la comercialización, la importación o la exportación, representando más del 50% del total.

 

Categorías
Actualidad TROPS Nutrición y Salud

LA COOPERATIVA TROPS PIDE AVANZAR EN EL MARKETING DEL AGUACATE

thumbncrop (47)

SE PUEDE AMENTAR EL CONSUMO NACIONAL DE FORMA CONSIDERABLE

(La Opinión de Málaga, 9-7-12)
La cooperativa malagueña Trops, una de las principales comercializadoras de frutas subtropicales de España, ha defendido la necesidad de avanzar en mercadotecnia y en campañas de promoción para aumentar el consumo de aguacate en España, que presenta un gran potencial de crecimiento.El gerente de Trops, Enrique Colilles, ha explicado que el consumo medio de aguacate de los españoles está entre 500 y 700 gramos al año por persona, una cantidad que gracias a la mercadotecnia se puede elevar de forma considerable.

Colilles ha asegurado que en los países en los que se ha apostado por la promoción, ha aumentado el consumo y se ha referido a algunos de los ejemplos que se expusieron en la reunión anual de la Avocado Marketing and Promotion (AMAP), una entidad que analiza la situación global del mercado y a la que pertenece Trops.

En este sentido, en Estados Unidos está en marcha un proyecto de investigación para certificar las propiedades saludables del aguacate, Sudáfrica ha conseguido aumentar sus ventas con sus campañas de promoción en el Reino Unido y en Australia se desarrollan guías que mejoran la cadena de valor del aguacate.

Según el gerente de Trops, que ha participado esta semana en la IX edición de las Jornadas Técnicas de Mango y Aguacate que organiza la cooperativa en Vélez-Málaga, municipio en el que tiene su sede, es importante insistir en las cualidades nutritivas del aguacate y potenciar el valor que supone el ofrecer la fruta “lista para comer”.

“Se ha demostrado que ha aumentado el consumo cuando el aguacate se ofrece listo para comer, pero eso es algo que en España no está arraigado, por lo que debemos convencer a las cadenas de distribución de que es mejor venderlo así”, ha señalado Colilles, que ha precisado que de esta forma los productores podrán cobrar ese valor añadido.

Ha indicado que existen dos mercados de consumo fundamentales no abastecidos por producción propia, con poder adquisitivo y con capacidad de crecimiento, que son Estados Unidos y la Unión Europea.

Asimismo, ha manifestado que la oferta española es “privilegiada”, ya que produce en una fecha muy buena para el mercado, que se orienta a la variedad Hass, “que todos los países quieren cultivar pero que pocos pueden”.

“Además, nuestro aguacate está ya en el mercado, no tiene que recorrer 8.000 kilómetros para llegar hasta él”, ha argumentado.

La cooperativa Trops es la principal comercializadora de mango de España y aglutina la producción de unos 1.800 agricultores de la Axarquía malagueña y la Costa Tropical de Granada.

La firma gestiona el 60 por ciento del volumen de mango que se produce en el país y el 30 por ciento de la producción nacional de aguacate, con una facturación que el año pasado alcanzó los 35 millones de euros y una exportación que llega a 22 países.

Categorías
Actualidad TROPS Información técnica

EL SECTOR AGROALIMENTARIO ESPAÑOL RECHAZA LA POSIBLE SUBIDA DEL IVA

thumbncrop (51)

ASÍ LO HA MANIFESTADO COOPERATIVAS AGRO-ALIMENTARIAS

El sector agroalimentario español rechaza de pleno la posible subida del IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) en sus producciones. Según datos oficiales del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) el nivel de la renta agraria española, en términos constantes, se sitúa en valores del año 1992. Por lo que un incremento en el IVA de los productos, insumos y servicios agroalimentarios tendría un impacto muy negativo en el sector.

Así lo ha manifestado Cooperativas Agro-Alimentarias. Por otro lado, en términos generales, la renta de los productores agrarios se sitúa en el 50 por ciento del resto de los sectores de la actividad económica. Además, los productores no tienen capacidad para poder trasladar estos nuevos costes fiscales hacia la distribución y el consumo de los productos alimentarios. Es la distribución alimentaria la que fija los precios de estos productos, de forma que para evitar que el Impuesto sobre el Valor Añadido pueda afectar a sus ventas, fácilmente podrá imponer al resto de operadores, entre ellos los agricultores que los producen, que absorban el total de su importe.

España, como el resto de países de la Unión Europea, aplica tipos superreducidos o reducidos del IVA a productos básicos y esenciales para el conjunto de sus ciudadanos, entre ellos, a los productos alimentarios.

Concretamente, entre estos, se aplica el tipo del cuatro por ciento al pan común, harinas panificables, leche, queso, huevos, frutas, verduras, hortalizas, legumbres, cereales y tubérculos. Normalmente, cuando estos productos son transformados, su tipo de IVA corresponde al ocho por ciento.

Categorías
Actualidad TROPS

TROPS SAT EDITA SU BOLETÍN NÚMERO 7

thumbncrop (50)

CORRESPONDE AL MES DE JUNIO DE 2012

SAT Trops ha enviado a sus socios el número 7 de su Boletín “Trops al Día”, que corresponde al mes de Junio de 2012.
Como siempre, los contenidos del mismo se refieren a las actividades y eventos relacionados con nuestra compañía, destacándose en esta ocasión un amplio reportaje sobre la visita a nuestra nueva planta del Presidente D: Mariano Rajoy, así como la reunión sostyenida por el Presidente y Gerente de Trops con el Ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañlete.
También se reseñan, entre otros acontecimientos, el encuentro con el Presidente de la Junta de Andalucía, José Griñán, así como dos galardones recibidos por Trops, de la Asociación 5 al Día, y del Ayuntamiento de Sayalonga.
La edición presenta las crónicas de la participación de Trops en el Día del Campo de Benamargosa, y en una muestra de productos malagueños en Tívoli World; así como la destacada presencia de la compaía en la Fruitlogística 2012 de Berlín.
Además, el boletín contiene consejos a los agricultores, listados de precios de productos fitosanitarios, y otros servicios que ofrecemos a nuestros asociados.
Categorías
Nutrición y Salud

REPUNTA LA PRODUCCIÓN DE AGUACATE DE OAXACA

thumbncrop (49)

EN EL ÚLTIMO AÑO SE COSECHARON MÁS DE 3.400 TONELADAS DEL PRODUCTO

El Servicio de Información Agroalimentaria de México, informó que en los últimos años la producción de aguacate en Oaxaca ha tenido un repunte y que en el último año se cosecharon más de 3 mil 400 toneladas del producto. De esta manera, la entidad se ubica en el lugar décimo en producción, después de Michoacán, Jalisco, Morelos, México, Nayarit, Guerrero, Yucatán, Puebla y Chiapas. Según el reporte en el 2011 se tenía una producción programada de 4 mil 277 toneladas y se cosecharon 3 mil 464 toneladas, un 80.99 por ciento de la cosecha programada, lo que a nivel nacional representa una participación mínima en el mercado.

Sin embargo, de la superficie sembrada que supera las 1 mil 570 hectáreas, sólo se cosecharon 693 hectáreas, con un rendimiento de 5 toneladas por hectárea.

Según las estadísticas del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, en 2011, la superficie sembrada de aguacate en México fue de 141 mil 408 hectáreas, de las cuales se cosecharon 127 mil 668 hectáreas, cifra que representó el 90.28 por ciento de la superficie sembrada, destacando que en el año agrícola de 2011, se reportó un índice de siniestralidad de sólo 60 hectáreas.

Con ello, la producción de aguacate ascendió a 1 millón 265 mil 669 toneladas, cifra menor en 0.33 por ciento al volumen programado por la Secretaría de Agricultura que fue de 1 millón 269 mil 815 toneladas.

Sobresale que el estado de Michoacán concentra el 86.30 del volumen de producción, en tanto que Jalisco, Morelos y México contribuyen con el 7.6 por ciento de la producción nacional.

El rendimiento promedio a nivel nacional del aguacate fue de 9.91 toneladas por hectárea cosechada y el mayor rendimiento por hectárea se obtuvo en Yucatán, México y Michoacán que cosecharon 21.31, 10.99 y 10.42 toneladas por hectárea cosechada, respectivamente.

 

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia en línea. Al aceptar que acepta el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies.

Privacy Settings saved!
Centro de preferencia de la privacidad

Las "cookies" son pequeños archivos que nos permiten almacenar información sobre su dispositivo y, más específicamente, sobre usted, el usuario, cuando visita uno de nuestros sitios web. Las cookies nos ayudan a determinar la frecuencia con que se accede a nuestras páginas web, además de cuántos usuarios acceden a ellas. Asimismo, nos ayudan a adaptar nuestras ofertas para que resulten lo más cómodas y eficaces posible para los usuarios. Más información Gestionar las preferencias de consentimiento


Estas cookies son imprescindibles para que el usuario pueda navegar por el sitio web y utilizar sus funciones. Sin estas cookies no se podrían proporcionar los servicios solicitados. Como ya se ha indicado, la base jurídica es el artículo Art. 6 (1) f) del RGPD.

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios