Categorías
Actualidad TROPS

TROPS presente en Vestial 2025, Congreso Internacional de Gastronomía Verde, en Almería

Vestial 2025 cierra su segunda edición con gran éxito tanto de público como de participantes, elevando varios escalones de gastronomía a un producto tan noble, sano y sostenible como son las frutas y hortalizas.

Un elenco de los mejores chefs del mundo, así como productores y comercializadores del sector nos hemos dado cita en este II Congreso Internacional de Gastronomía Verde, ‘Vestial 2025’, en Almería, confirmando “el auge de la fruta y verdura en la cocina española e internacional”.

Durante estas dos jornadas de Vestial 2025 hemos tenido la oportunidad de dar a conocer los aguacates TROPS, un producto fresco, saludable y versátil en la cocina que ofrecemos siempre ‘En su punto’, así como nuestra gama de productos de IV gama elaborados a base de aguacate.

Desde aquí, dar las gracias a asistentes, chefs y autoridades, entre ellos la eurodiputada Carmen Crespo y la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, por visitar nuestro stand y por el interés mostrado en TROPS.

Categorías
Actualidad TROPS

La Cámara de Comercio de Málaga celebra en TROPS un encuentro empresarial

Hoy hemos recibido en nuestra sede de Vélez-Málaga a la Cámara de Comercio de Málaga, donde ha celebrado una nueva sesión de su Comité Ejecutivo. Posteriormente se ha llevado a cabo un encuentro empresarial que ha contado con el alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, así como asociaciones de empresarios malagueños y donde han participado nuestro presidente, José Linares, y nuestro director general, Víctor Luque.

En esta reunión se ha analizado el contexto del tejido productivo en la comarca de la Axarquía, especialmente del sector agroalimentario, además de abordar los desafíos y oportunidades del tejido empresarial de la zona, reafirmando el compromiso de la Cámara de Comercio de Málaga con el crecimiento de las empresas de la provincia.

Finalmente, y con motivo de esta reunión, todos los asistentes han podido conocer de primera mano nuestras instalaciones y la actividad que vivimos en plena temporada del aguacate nacional.

Fotos: Cámara Málaga / Lorenzo Carnero

Categorías
Actualidad TROPS Información técnica

TROPS participa en la Jornada final del GO Axarquía Sostenible

El próximo 26 de febrero a partir de las 9:30h se celebra en nuestro salón de actos esta Jornada final del Grupo Operativo Axarquía Sostenible.

Recordamos que Axarquía Sostenible es un Grupo Operativo, del que TROPS forma parte, dedicado a implementar un innovador sistema para la gestión de recursos hídricos en la región de la Axarquía (Málaga).

La asistencia a esta jornada es gratuita y está abierta a todo el público interesado, previa inscripción aquí.

Categorías
Actualidad TROPS Noticias destacadas

TROPS se suma a la marca Producto Cooperativo, iniciativa de Cooperativas Agro-alimentarias de España

TROPS se suma a la marca colectiva Producto Cooperativo, una iniciativa impulsada por Cooperativas Agro-alimentarias de España, para llevar a los consumidores el auténtico sabor del campo.

 

La marca Producto Cooperativo nace con la pretensión de que el consumidor visualice y reconozca los productos de las cooperativas, a través de los valores y principios diferenciales que defiende el cooperativismo y su contribución a la triple sostenibilidad, social, económica y medioambiental. Hablamos con ello del impacto que generan las cooperativas en sus territorios, como empresas conformadas por agricultores y ganaderos que unidos tratan de llevar sus productos -frescos y naturales- de manera directa al consumidor, comprometidas con su entorno rural, que no se deslocalizan, que cumplen los más estrictos requisitos nacionales y europeos en materia de seguridad alimentaria, respeto al medio ambiente y bienestar animal. Y, además, una forma de hacer empresa diferente, en la que el valor generado retorna a las personas -a sus socios y socias, agricultores y ganaderos españoles- y al territorio.

Y es que TROPS, como organización de productores especializada en la producción y comercialización de aguacate y mango, trabaja desde sus inicios para contribuir a la mejora del entorno donde desarrollamos nuestra actividad, proporcionando empleo y apoyo a miles de familias de agricultores, jugando un papel crucial en las economías locales, generando riqueza y empleo en zonas rurales, a través de una agricultura innovadora y respetuosa con el medioambiente.

 

¿Eres cooperativa o quieres más información sobre esta iniciativa de la que formamos parte? Descúbrelo aquí.

Categorías
Actualidad TROPS Información técnica Nutrición y Salud

La Huella Hídrica: qué es y cómo podemos reducirla a través de nuestra alimentación

En TROPS somos conscientes de que el agua es un recurso esencial y limitado, por ello, y en línea de nuestro compromiso con nuestro entorno, venimos calculando las Huellas Ambientales de nuestra organización de cara a minimizar cualquier posible impacto sobre el medioambiente y los recursos naturales.

Cada acción que realizamos tiene un impacto en el medioambiente, por ello nos gustaría mostraros qué es la Huella Hídrica, cómo se mide y qué podemos hacer los consumidores para ayudar a reducirla.

¿Qué es la huella hídrica (HH)?

La huella hídrica (HH) es el volumen total de agua dulce que se utiliza directa o indirectamente para producir los bienes y servicios que consumimos. 

Existe 3 tipos de Huella Hídrica:

1. Huella Azul: Agua extraída de fuentes como ríos y acuíferos, utilizada para el riego o procesos industriales.
2. Huella Verde: Agua de lluvia absorbida por los cultivos, esencial para el crecimiento de plantas y alimentos.
3. Huella Gris: Cantidad de agua necesaria para diluir contaminantes generados durante la producción de bienes y alimentos.

¿Cómo se calcula la huella hídrica?

Para medir la huella hídrica de un producto se debe analizar todo su ciclo de vida, desde el cultivo de las materias primas hasta su consumo final.

¿Sabías que no solo los alimentos tienen una HH? También la ropa, los dispositivos electrónicos y hasta la navegación en internet requieren de agua para su producción y operación.

¡Reduce tu huella hídrica a través de la alimentación!

Una de las formas más efectivas de reducir nuestra HH es prestar atención a lo que comemos y cómo se produce. Aquí algunos consejos:

1. Consumir alimentos locales y de temporada. Elegir frutas y verduras de proximidad no solo reduce su huella ambiental al minimizar el transporte, sino que también garantiza mayor seguridad, ya que se cultivan bajo las estrictas normativas y controles de la UE.

2. Evitar el desperdicio alimentario. Cada alimento que tiramos supone agua desperdiciada. Planificar nuestras compras y conservar adecuadamente los alimentos reduce esta pérdida.

3. Incorporar más alimentos de origen vegetal. Optar por una dieta mediterránea, rica en vegetales, legumbres y con moderación en carne y pescado, disminuye el impacto hídrico. Además, favorece un uso más eficiente de los recursos naturales, incluida el agua, y contribuye a un menor impacto ambiental.

4. Apoyar cultivos sostenibles. Elegir productos certificados o cultivados con técnicas eficientes, como el riego por goteo, ayuda a proteger los recursos hídricos. En el caso de la fruta, como los aguacates, buscando aquellos producidos con buenas prácticas agrícolas, ¡marca la diferencia!

Conexión personal con el agua

Reducir nuestra huella hídrica también implica reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo. Preguntarnos cómo se producen los alimentos que compramos nos empodera para tomar decisiones más informadas y conscientes.

Al adoptar estos hábitos, no solo protegemos el planeta, sino que también garantizamos un uso responsable del agua, un recurso esencial para futuras generaciones.

En TROPS afianzamos nuestro compromiso con la sostenibilidad

Dentro de las acciones que se enmarcan dentro de nuestra estrategia de sostenibilidad, en TROPS venimos calculando las Huellas Ambientales de nuestra organización, tales como la Huella Hídrica del aguacate que producimos en territorio nacional y la Huella de Carbono de nuestra actividad.

Haz clic aquí si quieres más información sobre la verificación de la Huella Hídrica del aguacate y la Huella de Carbono de TROPS.

Categorías
Actualidad TROPS Información técnica

Gran éxito de asistencia en las jornadas formativas de puertas abiertas de TROPS

Un total de 400 personas han podido disfrutar de las jornadas formativas de puertas abiertas sobre el cultivo del aguacate que hemos llevado a cabo durante el mes de enero en Alhaurín de la Torre (Málaga), Nules (Castellón) y Castellar de la Frontera (Cádiz).

Impartidas por nuestro equipo de especialistas, los asistentes han podido descubrir cómo cultivamos los aguacates en TROPS, cómo es la poda, el manejo del riego o su acogida en el mercado, entre otros temas.

Desde aquí, damos las gracias a todos los asistentes por acompañarnos y el interés mostrado, así como a las entidades e instituciones de cada municipio donde las hemos llevado a cabo por su colaboración.

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia en línea. Al aceptar que acepta el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies.

Privacy Settings saved!
Centro de preferencia de la privacidad

Las "cookies" son pequeños archivos que nos permiten almacenar información sobre su dispositivo y, más específicamente, sobre usted, el usuario, cuando visita uno de nuestros sitios web. Las cookies nos ayudan a determinar la frecuencia con que se accede a nuestras páginas web, además de cuántos usuarios acceden a ellas. Asimismo, nos ayudan a adaptar nuestras ofertas para que resulten lo más cómodas y eficaces posible para los usuarios. Más información Gestionar las preferencias de consentimiento


Estas cookies son imprescindibles para que el usuario pueda navegar por el sitio web y utilizar sus funciones. Sin estas cookies no se podrían proporcionar los servicios solicitados. Como ya se ha indicado, la base jurídica es el artículo Art. 6 (1) f) del RGPD.

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios