Os ofrecemos el resultado de las investigaciones realizadas sobre la enfermedad de la seca de rama en aguacate que ha realizado el Departamento Técnico de TROPS junto al Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea (IHSM), la Universidad de Málaga y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Viveros Brokaw España y Viveros blanco.
Nos unimos desde el año 2019 para realizar un estudio en profundidad de las especies de hongos causantes, distribución y posibles métodos de control. En este boletín se muestran las principales conclusiones y recomendaciones derivadas del estudio.
El próximo martes 21 de marzo tendrá lugar en nuestro salón de actos de TROPS en Vélez-Málaga, la III Jornada sobre transferencia de biotecnología a la agricultura, organizada por el Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea “La Mayora” UMA – CSIC, en la que darán a conocer diferentes estudios aplicados de enfermedades en el ámbito agrario.
Esta jornada en la que TROPS es una de las empresas colaboradoras está abierta a cualquier público interesado, solo es necesario inscribirse previamente en este formulario.
Conoce el programa completo de esta jornada y más información aquí.
TROPS, en su continuo compromiso con nuestro entorno, organiza una actividad medioambiental enfocada en la conservación de la biodiversidad, a través de un taller práctico para construir una casa nido. Esta actividad se realizará el próximo domingo 26 de marzo en la zona de recreo de nuestras instalaciones en Vélez-Málaga y con la colaboración de la Asociación de Medio Ambiente y Calidad de Vida para la Axarquía (AMACVA).
En este taller aprenderemos a construir una casa nido para pájaros y, luego, cada participante se podrá llevar la suya para colocarla en un lugar a su elección, dentro de una zona entre árboles.
El principal objetivo de estas cajas-nido es ofrecer a las aves silvestres “un refugio-casita” que les dé cobijo, y también un lugar donde puedan criar a sus pichones de forma más segura ante los depredadores.
Esta actividad gratuita está abierta a todos los públicos (no solo socios y empleados). Los interesados en participar podrán inscribirse hasta el jueves 23 de marzo a las 14:00 horas.
TROPS renueva su adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la mayor iniciativa de Responsabilidad Social Empresarial y Desarrollo Sostenible del mundo y que se basa en 10 principios básicos en materia de Derechos Humanos, Normas laborales, Medioambiente y lucha contra la corrupción.
El Pacto Mundial fue fundada para promover valores y principios compartidos entre los líderes de la Organización de Naciones Unidas y el sector privado. Tiene como misión generar un movimiento internacional de empresas sostenibles, como TROPS, para crear el mundo que queremos. Un Pacto para un futuro mejor.
Esta iniciativa de Naciones Unidas se basa en 10 principios básicos en materia de 4 áreas principales: Derechos Humanos, Normas laborales, Medioambiente, y lucha contra la corrupción. Los Diez Principios del Pacto Mundial derivan de declaraciones de Naciones Unidas y gozan de consenso universal.
Las empresas deben trabajar en estas 4 áreas principales para asegurar que sus operaciones se desarrollen de forma que beneficien tanto a las economías, como a las sociedades en todo el mundo. Como empresa adherida al pacto, nuestra gestión empresarial está basada en los 10 principios de Naciones Unidas y que os explicamos a continuación:
Los Diez Principios, el primer paso de la sostenibilidad empresarial
La sostenibilidad corporativa comienza con el sistema de valores de una empresa y un enfoque basado en principios para hacer negocios. Esto significa operar de forma que, como mínimo, se cumplan las responsabilidades fundamentales en materia de derechos humanos, trabajo, medioambiente y lucha contra la corrupción.
Al incorporar los Diez Principios del Pacto Mundial de la ONU en sus estrategias, las empresas no sólo cumplen con sus responsabilidades básicas para con las personas y el planeta, sino que también sientan las bases para el éxito a largo plazo.
Las empresas que, como TROPS, se unen a la iniciativa aceptan estos 10 Principios, comprometiéndose a implementarlos a nivel interno y, por lo tanto, a respetar los derechos humanos y normas laborales, a preservar el medioambiente y a actuar con transparencia en sus actividades y operaciones.
Asimismo, dentro de este Pacto Mundial y de esos Diez Principios también se contemplan el compromiso con los ODS, con los Derechos Humanos, el Cambio Climático o la Igualdad de Género.
Hoy es un día que quedará marcado para el recuerdo de todos. Nuestro querido José Lorca Fernández ha recibido este viernes en Málaga, a título póstumo, el premio Bandera de Andalucía a la Proyección de la Provincia. Reconocimiento que anualmente otorga la Junta de Andalucía con motivo de la próxima conmemoración del 28F, Día de Andalucía.
Y es que, sin duda, Pepe ha sido uno de los principales exponentes para que, gracias a su trabajo y compromiso, Trops es una empresa referente a nivel internacional en la producción y distribución de subtropicales y un ejemplo de innovación y desarrollo de la agricultura de la Axarquía y de Málaga.
José Lorca estuvo al frente de TROPS como presidente desde hace casi una década, hasta su fallecimiento el pasado noviembre de 2022. Además, el pasado año tuvo y tuvimos el honor de recibir juntos en mayo de 2022 el premio nacional como ‘Mejor Cooperativa del Año’, otorgado por las propias entidades que están agrupadas bajo el paraguas de Cooperativas Agroalimentarias de España.
Premios Banderas de Andalucía Málaga 2023
El acto de entrega de estos reconocimientos ha tenido lugar este viernes 24 de febrero en el salón de actos de la Facultad de Comercio y Gestión de Málaga. La delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, ha valorado que estos premiados contribuyen con sus trayectorias y proyectos a la mejora y al crecimiento de nuestra provincia, representando el liderazgo de Málaga dentro de Andalucía y su aportación a la transformación de la comunidad.
“Son personas y entidades que nos aportan ejemplos de cómo construir Málaga desde el compromiso y el esfuerzo, creciendo en lo económico, pero también en lo social, arrimando el hombro y sin dejar a nadie atrás. Esos caminos son los que queremos recorrer como sociedad”, ha indicado la delegada del Gobierno.
Al acto de entrega de este premio han asistido los hijos y familiares de José Lorca, así como algunos miembros de nuestra Junta Rectora, recogiendo el premio su hijo Alejandro Lorca de manos de los delegados Fernando González y Carlos García.
Foto: Ñito Salas (Diario SUR)
En total se han concedido 10 distinciones a personalidades, empresas, instituciones y proyectos destacados de la provincia. Las banderas concedidas este 2023 en Málaga son las siguientes según la información facilitada por la Junta de Andalucía:
Bandera de Andalucía de las Ciencias Sociales y las Letras.
TERESA SANTOS GARROTE. Activo imprescindible del periodismo en la provincia de Málaga. Es vicepresidenta de la Asociación de la Prensa de Málaga (APM), coordinadora de la Asamblea de Mujeres Periodistas de la APM y socia de la Asociación para la Defensa de la Imagen Pública de las Mujeres. Se trata además de la primera mujer que preside el Colegio de Periodistas de Andalucía en Málaga.
Bandera de Andalucía de las Artes.
NURIA FERGÓ (Nuria Fernández Gómez). Cantante, actriz y presentadora, Nuria Fergó saltó a la fama en 2001 al participar en la emblemática primera edición del concurso Operación Triunfo y tras más de dos décadas de carrera es sin duda una de las artistas malagueñas más polifacéticas y emblemáticas.
Bandera de Andalucía del Deporte
NATALIA BALDIZZONE MORALES. Esta fuengiroleña se ha convertido, gracias a su trabajo y pasión, en la campeona del mundo de patinaje artístico. Ha cerrado 2022 en lo más alto de la clasificación mundial y fija sus objetivos para 2023 en revalidar en Italia su título europeo y en Colombia su título mundial. Compagina sus entrenamientos con su carrera de Educación Primaria en la Universidad de Málaga, así como su labor de entrenadora en el Club El Tejar de Fuengirola.
Bandera de Andalucía de la Solidaridad y la Concordia.
SVITLANA KRAMARENKO, Cónsul de Ucrania en Málaga. Es la imagen más visible del pueblo ucraniano en la provincia de Málaga y se ha convertido en todo un símbolo por su incansable implicación y valentía en la atención a las personas ucranianas refugiadas en nuestra provincia de la guerra que se desarrolla en su territorio natal.
Bandera de Andalucía de la Economía y la Empresa.
ASOCIACION PROVINCIAL DE CONSTRUCTORES Y PROMOTORES DE MALAGA (ACP). Asociación que engloba a más de 400 empresas, en su mayoría pymes, y que se dedica desde 1974 al asesoramiento y la defensa de los intereses de los profesionales de la construcción y la promoción de la provincia. Destaca su colaboración con las distintas instituciones, que se desarrolla en todos los ámbitos y se multiplica a la hora de resolver cualquier problema que tenga que ver con el urbanismo, la vivienda, las infraestructuras y la obra pública en general. Este sector es, sin duda, uno de los grandes dinamizadores de la Málaga generadora de empleo, de economía y de calidad.
Bandera de Andalucía de la Investigación, la Ciencia y la Salud.
GLORIA CORPAS PASTOR. Catedrática de la Universidad de Málaga, es investigadora principal del grupo ‘Lexytrad’, que combina la computación y la inteligencia artificial con la lingüística para impulsar la automatización de la Traducción y la Interpretación. Fue la creadora en el año 2010 de la patente ‘NCor’, la más demandada actualmente de la Universidad de Málaga. Recientemente ha sido reconocida por el gigante tecnológico ‘Instituto Caritas de Educación Superior’ de Hong Kong con un premio a nivel mundial que destaca sus aportaciones innovadoras en el área de las tecnologías de la traducción. De este modo se ha convertido en la primera mujer y única española en recibirlo. Gracias a su trabajo, destaca el liderazgo de Málaga en el ámbito de las tecnologías lingüísticas multilingües.
Bandera de Andalucía a la Proyección de la Provincia.
JOSÉ LORCA FERNÁNDEZ. Recientemente fallecido, estuvo casi una década al frente de la cooperativa Trops, el gigante de la comercialización de subtropicales de nuestra provincia. Gracias a su trabajo y a su liderazgo, Trops es una empresa referente a nivel internacional en la producción y distribución de subtropicales y un ejemplo de innovación y desarrollo de la agricultura de la Axarquía y de Málaga.
Bandera de Andalucía al Mérito Medioambiental.
AGENTES DE MEDIO AMBIENTE. Los agentes de Medio Ambiente de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul son activos fundamentales en la protección y la conservación del patrimonio ambiental malagueño. Desarrollan su actividad en diferentes áreas de trabajo, como la gestión y desarrollo forestal; la prevención, investigación y extinción de incendios forestales; la gestión cinegética y de la pesca continental; o la prevención y calidad ambiental.
Bandera de Andalucía a los Valores Humanos.
AGRUPACION DE HERMANDADES Y COFRADIAS DE RONDA. La Agrupación de Hermandades y Cofradías de Ronda, fundada en 1989, además de por su actividad procesional y de culto, ha destacado en los últimos años por su gran labor solidaria, organizando numerosas actividades para recaudar fondos destinados a colectivos sociales de su ciudad y su entorno, como Proyecto Hombre, Hermanitas de los Pobres, Ayuca y Cáritas, entre otras ONGs. Estas labores son reforzadas por la bolsa de solidaridad de cada Hermandad y por el voluntariado de los cofrades.
Se informa a nuestros socios que pueden solicitar a través de TROPS su Kit Digital, con ayudas económicas de hasta 2.000€ para implantar soluciones digitales en su finca.
Con la instalación de este pack de sensorización se podrá recibir recomendaciones de riego en tiempo real y previsiones específicas a 7 días vista para los cultivos de tu finca.
¡No podemos estar más felices! Desde este domingo 12 de febrero, nuestros aguacates TROPS volverán a estar presentes en televisión. Continuamos con la campaña promocional ‘Si es TROPS, es mucha fruta’, para impulsar la promoción y el consumo de aguacate a nivel nacional. Esta campaña se llevará a cabo a nivel nacional en televisión a través de los diferentes medios de comunicación.
La campaña ‘Si es TROPS, es mucha fruta’ y su spot en televisión se vuelve a lanzar este domingo 12 de febrero y tendrá presencia durante las próximas 5 semanas en todos los canales y principales programas de los dos grupos de comunicación líderes en España: Mediaset y Atresmedia.
Estaremos presentes a través de diferentes formatos, patrocinios de espacios y programas, siendo los más destacados ‘El tiempo’, en horario de noche de Antena 3 los lunes, y una acción especial que llevaremos a cabo durante las semifinales y final de la Copa del Rey.
El objetivo de esta campaña es dar a conocer el aguacate TROPS, cultivado con sumo cuidado y que destaca por su altísima calidad, excelente sabor y versatilidad en la cocina. Además se comercializa en perfecto estado de maduración, por eso está “siempre en su punto”, listo para que el consumidor lo pueda disfrutar.
Asimismo, la campaña promocional también tendrá visibilidad en medios digitales a través de redes sociales y otro tipo de soportes, añadiendo como novedad también nuestra presencia en tierras portuguesas con vallas y diferentes soportes publicitarios en el sur de Portugal, zona de producción de nuestros aguacates.
Y es que esta campaña queremos que vaya dirigida a los responsables de compra en el hogar porque valoran los beneficios de una alimentación saludable al incluir la fruta en su menú diario, están preocupados por la aportación de fibra, minerales y vitaminas, e incluyen el aguacate como elemento principal en la nueva cocina con platos saludables y nutritivos.
Seguro que lo veréis por televisión, pero si no… ¡aquí tenéis nuestro spot! ¡Disfrutadlo tanto como nosotros creándolo! Y recuerda: ‘Si es TROPS, es mucha fruta’.
La campaña promocional del aguacate en los principales mercados mayoristas
Además, y como cada año, los aguacates TROPS vuelven a estar presentes en los principales mercados mayoristas de España con vallas y mupis publicitarios, así como otro tipo de soportes digitales. Mercados mayoristas como Mercalicante, Mercabarna, Mercabilbao, Mercagranada, Mercamadrid, Mercamálaga, Mercamurcia, Mercapalma, Mercasalamanca, Mercasantander, Mercasevilla, Mercavalencia y Mercazaragoza.
TROPS forma parte del proyecto europeo P2GreeN: Closing the gap between fork and farm for circular nutrient flows, enmarcado dentro de la convocatoria Horizonte Europa, un programa de la UE que financia proyectos internacionales orientados a la investigación y la innovación. En P2GreeN se aborda, desde diferentes perspectivas, el aprovechamiento de los residuos para generar bio-fertilizantes seguros para su uso en agricultura logrando un menor consumo de recursos.
Se trata de un proyecto internacional en el que colaboran miembros de toda Europa, destacando tres proyectos piloto que probarán distintas estrategias innovadoras de aprovechamiento de residuos en Alemania, Suecia y en la Comarca de la Axarquía malagueña. TROPS participa en la ejecución del piloto español, centrado en el aprovechamiento de los nutrientes y el uso eficiente y seguro del agua regenerada en agricultura. P2GreeN es un proyecto muy en la línea del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y su proyecto de los ODS de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a los que ya estamos adheridos, y la economía circular.
Nuestra apuesta por la investigación, el desarrollo y la sostenibilidad es constante. A través de este proyecto se busca también concienciar a la sociedad de la necesidad de usar este tipo de recursos en pro de una economía más circular, siguiendo el principio 3R: ‘Reducir, Reutilizar, Recuperar’.
Convertir los residuos en fertilizantes
Tal y como se explica en la web de P2GreeN: “El 1 de diciembre de 2022 es la fecha de inicio de nuestro nuevo proyecto de cuatro años de la UE P2GreeN, que desarrollará, probará y adaptará el uso de residuos para producir fertilizantes seguros y de base ecológica para la agricultura. Nuestro consorcio de 32 socios europeos obtuvo una buena puntuación con el programa ‘Horizonte Europa’ logrando obtener la financiación necesaria para implementar este proyecto sin precedentes”.
Según aseguran desde el proyecto en su web, “grandes cantidades de aguas residuales con un alto contenido de nutrientes desaparecen diariamente en las alcantarillas de las grandes ciudades. Por otro lado, la agricultura, utilizando fertilizantes convencionales, lucha por producir buenos rendimientos en los campos para alimentar a la creciente población mundial. Lo que algunos tienen demasiado, otros tienen muy poco. Debe haber una solución a esto”.
Sin duda, se trata de una iniciativa importante para el desarrollo y sostenibilidad de nuestra comarca. Te animamos a conocer mucho más sobre este importante proyecto europeo aquí.
¡Estamos de enhorabuena! Nuestros aguacates TROPS han sido elegidos por la Revista Clara como el Mejor Producto De Desayuno 2022, dentro de los Premios CLARA de Alimentación y Hogar que otorga anualmente la revista.
La revista Clara ha escogido los mejores productos de alimentación y para el hogar con el apoyo y la ayuda de sus lectoras, que han votado en ocho categorías diferentes. Aquí puedes conocer todos los premiados, incluidos nosotros, en las distintas categorías de estos premios.
Desde aquí, nuestro agradecimiento a la Revista Clara y a sus lectores y lectoras por votar y elegir nuestros aguacates TROPS. Sin duda, un producto que es garantía de sabor y calidad. Un auténtico manjar que siempre está ‘En su punto’, para que lo puedas disfrutar como y cuando quieras 😉
TROPS presenta el calendario de jornadas técnicas que tendrá lugar durante toda la campaña 2022-23, con un amplio programa de cursos de formación dirigidos exclusivamente a nuestros socios.
Estas jornadas de formación se celebrarán en distintas fechas y centros de TROPS para así facilitar la asistencia de nuestros socios. Para ello, es necesaria la inscripción previa.
Más información e inscripciones llamando al teléfono 952 500 700 o enviándonos un email a info@trops.es, y en el área privada de nuestra web www.trops.es.
Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia en línea. Al aceptar que acepta el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies.
Las "cookies" son pequeños archivos que nos permiten almacenar información sobre su dispositivo y, más específicamente, sobre usted, el usuario, cuando visita uno de nuestros sitios web. Las cookies nos ayudan a determinar la frecuencia con que se accede a nuestras páginas web, además de cuántos usuarios acceden a ellas. Asimismo, nos ayudan a adaptar nuestras ofertas para que resulten lo más cómodas y eficaces posible para los usuarios. Más informaciónGestionar las preferencias de consentimiento
Estas cookies son imprescindibles para que el usuario pueda navegar por el sitio web y utilizar sus funciones. Sin estas cookies no se podrían proporcionar los servicios solicitados. Como ya se ha indicado, la base jurídica es el artículo Art. 6 (1) f) del RGPD.
Estas cookies almacenan información sobre cómo utilizan los usuarios un sitio web (por ejemplo, cuáles son las páginas más visitadas). Estas cookies no almacenan información que pueda identificar a los visitantes. Toda la información que almacenan estas cookies se agrupa de forma anónima, y tan solo se utiliza para mejorar el funcionamiento del sitio web.
Estas cookies permiten que el sitio web “recuerde” las elecciones realizadas por el usuario con el fin de proporcionarle funciones avanzadas y más a su medida. Por ejemplo, estas cookies pueden utilizarse para recordar y almacenar el último número de seguimiento que se introdujo al utilizar una aplicación de seguimiento. La información que almacenan estas cookies puede ser anónima, y no pueden seguir las actividades de navegación del usuario en otros sitios web.
Estas cookies se utilizan para proporcionar anuncios más relevantes para el usuario y sus intereses. También se utilizan para limitar el número de veces que se muestra un anuncio a un mismo usuario, así como para ayudar a medir la efectividad de una campaña publicitaria. Suelen ser instaladas por las redes publicitarias con el permiso del operador del sitio web.